BIO (3.ª pessoa)
Blanca Luz Pulido (Estado de México, 1956) Poeta, ensayista y traductora. Estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM; fue miembro del tercer Programa de Formación de Traductores de El Colegio de México, en 1980, en la especialidad de traducción del francés. En 1999-200 estudió un Curso de Traducción de Portugués en la Universidad Clásica de Lisboa, y ya de regreso en México, la maestría en Literatura Mexicana en la Universidad Autónoma de Puebla, de 2003 a 2006.
En 2009, ingresó como profesora-investigadora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en la carrera de Creación Literaria, labor que desempeña hasta la fecha.
Ha publicado 12 libros de poesía, entre los cuales se encuentran Fundaciones (1979), Ensayo de un árbol (1983), Raíz de sombras (1988), Reino del sueño (1996), Cambiar de cielo (1997), Los días (2003), La tentación del mar (2012), Cerca, lejos (2013) y Poderes del cuchillo (2016). En 2013, Mantis Editores, de Guadalajara, México, publicó, traducido por Fábio Aristimunho Vargas, su obra Libreta de direcciones/Caderno de Endereços. Antología de poemas 2005 – 2012, en edición bilingüe.
Es autora también de los libros de ensayos: Una familia de árboles. Reflexiones sobre los libros y la lectura (Rayuela, Guadalajara, 2011) y Cartas lusitanas. Notas sobre poetas y narradores portugueses (UNAM, 2012).
En los últimos años, su interés por la lengua y la cultura portuguesas la ha llevado a traducir los siguientes títulos de poetas lusos: de Fiama Hasse Pais Brandão, Sumario lírico (Producciones Ácrono, 2001); de Ana Luísa Amaral, Oscuro (Universidad Autónoma de Nuevo León-Capilla Alfonsina, 2017); de Rui Cóias, Las márgenes sombrías (El Errante Editores, 2018), y tres de Nuno Júdice: Teoría general del sentimiento (Trilce, 2001); El misterio de la belleza (Universidad Autónoma de Nuevo León-Capilla Alfonsina, 2010) y Meditación sobre ruinas, de reciente publicación en la editorial Textofilia de México. Se publicarán, en este 2018, otros tres títulos de poetas portugueses traducidos por ella, también en ediciones bilingües: El movimiento del mundo, de Nuno Júdice (Textofilia Ediciones), la antología Todos los poemas son de amor, de Manuel Alegre (Trilce Ediciones), y Transporte en el tiempo, de Ruy Belo (Trilce Ediciones).
Actualmente es becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, promoción 2016-2019, en la rama de traducción literaria.
BIO (1.ª pessoa)
Blanca Luz Pulido (Estado de México, 1956) Estudié Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM; fui miembro del tercer Programa de Formación de Traductores de El Colegio de México, en 1980; años después, estudié en Lisboa, en la Universidad Clásica, un curso de Traducción del Portugués, 1999-2000. De regreso en México, ingresé en la maestría en Literatura Mexicana en la Universidad Autónoma de Puebla, 2003-2006.
Entre mis libros de poesía se encuentran: Raíz de sombras (1988), Cambiar de cielo (1997), Los días (2003), La tentación del mar (2012), Cerca, lejos (2013) y Poderes del cuchillo (2016). En 2013, Mantis Editores publicó Libreta de direcciones/Caderno de Endereços, antología bilingüe de mis poemas 2005 – 2012.
He realizado las siguientes traducciones de poesía: Fiama Hasse Pais Brandão, Sumario lírico (Producciones Ácrono, 2001); Ana Luísa Amaral, Oscuro (UANL-Capilla Alfonsina, 2017); Rui Cóias, Las márgenes sombrías (El Errante Editores, 2018), y de Nuno Júdice: Teoría general del sentimiento (Trilce Ediciones, 2001); El misterio de la belleza (UANL-Capilla Alfonsina, 2010) y Meditación sobre ruinas (Textofilia Ediciones, 2018).
Actualmente soy profesora en la UACM-Cuautepec, CDMX, en la carrera de Creación Literaria.